CURSOS ONLINE, ¿por qué traducirlos?

En estos tiempos pospandemia, nos hemos acostumbrado a hacer muchas actividades desde casa (deporte, trabajo, cursos…). De hecho, el ritmo ha cambiado y muchas de las cosas que antes hacíamos en la calle, ahora las hemos metido en casa. Una de esas actividades que más ha proliferado en estos tiempos son los cursos online.

Los cursos online han experimentado un gran aumento de la demanda desde el principio de la pandemia. Varios informes recogen que, a escala mundial, las inscripciones a cursos aumentaron un 425 %; la creación de nuevos cursos por parte de sus instructores se incrementó en un 55% y el uso de los cursos online por parte de las compañías y los gobiernos aumentó en un 80%. Para obtener más información acerca del aumento de la oferta y la demanda de los cursos online, consulta este artículo: https://www.ticpymes.es/formacion/noticias/1118413049404/formacion-online-se-posiciona-respuesta-al-covid-19.1.html

curso online

¿Por qué es importante traducir tus cursos online?

Con los datos mencionados, es evidente que se ha producido un boom de los cursos de e-learning, tanto en la oferta , como en la demanda. Centrándonos en la demanda, esta aumentó de manera generalizada. Aquí surge un problema, y es el de la barrera lingüística. Esto es un factor que se debe tener en cuenta ya que, por ejemplo, más del 70% de los usuarios de Internet no entendería un curso en inglés. Esto se traduce en que mucha gente realmente interesada en un curso online puede llegar a no apuntarse por el hecho de que no conoce la lengua en la que se imparte . Es aquí donde surge la importancia de traducir tus cursos online.

No solo es importante traducirlos para romper esta barrera idiomática, sino para afrontar otro tipo de problemas. Por ejemplo, a la hora de estar recibiendo un curso por parte de una empresa, es muy común que aparezcan asuntos legislativos o reglamentarios. No llegar a comprender correctamente este tipo de contenido puede tener consecuencias jurídicas para la empresa.

¿Cómo traducir tus cursos online?

Una vez comprendida la importancia de la traducción de los cursos online, las empresas podrían hacerse la pregunta: ¿por qué no utilizar un traductor online? Este sería un error bastante común y no por ello menos grave. Para empezar, es por todos conocido que los traductores online son una herramienta bastante peligrosa, ya que, si no se tiene mucho cuidado, puede tener grandes fallos que podrían poner en peligro la imagen de una empresa. Sin embargo, si se confía esta tarea a un traductor nativo, hay muchas más garantías de que la traducción de tus cursos online sea más fiable, y todo esto sin contar el factor sociocultural. Este último puede no parecer importante, pero nada más alejado de la realidad. Entre países, no solo hay diferencias lingüísticas, sino también culturales, diferencias que, a menudo, un traductor online no puede identificar y un traductor profesional de carne y hueso, sí. Poder captar estas diferencias y saber adaptarlas correctamente será lo que marque la diferencia a la hora de conseguir una buena traducción.

Como ya hemos explicado, la mejor opción para traducir tus cursos online es confiar en el trabajo de un traductor profesional. Una vez llegado aquí, seguramente te estés preguntando: ¿por dónde empiezo? La respuesta es sencilla: por un traductor profesional y nativo. No te preocupes si te sientes perdido, ponte en contacto con nosotros y el equipo de LexGo Translations te ayudará con toda la información que necesitas.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar