
17 Nov INTERPRETACIÓN EN EVENTOS DIGITALES
En estos últimos años, hemos vivido una revolución tecnológica que nos ha traído nuevas formas de comunicación, formación y ocio. Esto nos permite desde hablar con una persona a miles de kilómetros, hasta asistir a una clase a distancia. Ahora bien, ¿se puede ir más allá?
¡Claro que sí! Basta con echar un vistazo a los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad, marcada por la tan nombrada Covid-19. Hoy en día, la forma en que interactuamos con otras personas es muy diferente de cómo era hace tan solo unos meses: videoconferencias, clases a distancia, videollamadas… ¿Y si lo aplicamos a la interpretación?

NUEVAS FORMAS DE INTERPRETAR: EVENTOS DIGITALES
Si hasta ahora la interpretación solía ser de forma presencial, con las cabinas y los equipos necesarios, ahora es más bien al contrario. La interpretación simultánea en eventos digitales permite que se celebren todo tipo de eventos sin importar ni la ubicación de los asistentes, ni su diversidad lingüística. En este caso, los intérpretes trabajan de forma remota y sin necesidad de desplazarse al evento, puesto que este se lleva a cabo online.
Como vemos, a pesar de los contratiempos, la actividad del intérprete profesional no se detiene; una vez más, debemos adaptarnos a la situación que nos toca vivir. Cada vez son más frecuentes este tipo de eventos y, por tanto, cada vez hay más demanda de este formato de interpretación simultánea. Ahora bien, ¿basta con disponer de un buen equipo informático, auriculares y micrófono?
PLATAFORMAS DIGITALES DE INTERPRETACIÓN
Una vez más, depende de la situación. No es lo mismo un monólogo, que una conversación entre dos o tres personas, o una conferencia con un público numeroso. Evidentemente, las necesidades técnicas varían de una a otra. Mientras que para interpretar un monólogo probablemente sirva un programa no especializado, cuando se trata de conferencias de mayor envergadura, se recomienda utilizar programas enfocados a la interpretación simultánea. Nota: que sea un programa especializado no significa necesariamente que sea más complicado, una vez más, ¡la práctica hace al maestro!
Una de las plataformas más populares es The Global Password, que nos permite organizar eventos sin necesidad de cabinas ni equipos de interpretación. ¿Y cómo funciona? En realidad, es un proceso bastante sencillo: el intérprete recibe el audio y vídeo del evento y retransmite simultáneamente el discurso, para después enviar el audio a los asistentes por medio de la aplicación. Únicamente necesitamos conexión a internet, el programa que elijamos y un dispositivo en el que reproducir el audio. Factible ¿verdad?
Otra de las plataformas que, seguramente, conozcas es Zoom. Se puso muy de moda durante el confinamiento, ya que, de repente, todo el mundo necesitaba una plataforma para hacer videollamadas con amigos, reuniones de trabajo con compañeros que estaban cada uno en sus respectivas casas, etc. Te suena todo esto, ¿no? Bueno, pues Zoom rápidamente se dio cuenta de la importancia de los intérpretes en las reuniones de negocios y habilitó la posibilidad de interpretación de idiomas. Gracias a esto, el anfitrión puede iniciar la función de interpretación, de modo que cada intérprete tiene su canal de audio y los diferentes asistentes a la reunión pueden seleccionar el canal de su idioma para escuchar la reunión directamente traducida a su idioma. Esta nos parece una opción buenísima, aunque hay que cumplir ciertos requisitos antes. Te dejamos toda la información aquí.

VENTAJAS DE LA INTERPRETACIÓN ONLINE
Aunque a primera vista quizá parezca más complejo que la interpretación presencial, este formato tiene bastantes ventajas. Para empezar, no es necesario que el intérprete se desplace al lugar del evento, lo que se traduce en una reducción de costes tanto para el profesional, como para el cliente. Esto supone, además, una mayor capacidad organizativa, ya que los problemas de logística van a ser mínimos. Por último, el formato es realmente versátil, ya que solo se necesita un mismo programa para todos los participantes del evento que, además, se puede instalar en el propio dispositivo de cada persona.
Son precisamente estas ventajas las que llevan a que cada vez más se opte por este formato de interpretación para eventos digitales. No es de extrañar si, además, tenemos en cuenta la situación en la que vivimos actualmente.
Está claro que la revolución tecnológica no ha llegado a su fin, y 2020 está siendo un año revelador en este sentido. El sector laboral se enfrenta a cambios drásticos que creeríamos impensables en otros contextos, pero son la realidad que vivimos hoy. La interpretación profesional, por su parte, no iba a quedarse relegada y se ha sumado igualmente a esta fase de adaptación (con bastante éxito, además). Programas como del que hemos hablado se abren paso para agilizar la labor de interpretación y facilitar así la comunicación en eventos digitales.
Si lo que buscas son interpretaciones de calidad, no dudes en ponerte en contacto con LexGo Translations, donde te espera un equipo de intérpretes profesionales listos para la acción.
No Comments