
23 Mar Nuestra Semana Santa según los turistas extranjeros
¿Qué opinan los turistas extranjeros sobre nuestra Semana Santa? ¿Qué piensan al ver tanto Cristo y tanta vela por las calles de Málaga o Toledo? Fascinación y controversia a partes iguales, y en más de una ocasión, falta de comprensión.
Con motivo de la Semana Santa (sí, nosotras también esperamos ansiosas estos dos días de vacaciones), nuestro país se llena de turistas que, sabiéndolo o no, se encuentran con largos paseos y procesiones que invaden las calles de todos los rincones de España. Y es que no sólo les atrae la cerveza, el sol y las sevillanas, sino que ya es costumbre ver a turistas extranjeros entre la devoción de cofrades y nazarenos. Según los operadores turísticos, los europeos que más prefieren visitar España en estas fechas son los ingleses, seguidos de italianos, alemanes, finlandeses, irlandeses, franceses y suecos.
En LexGo Translations, tenemos la suerte de contar con una visión internacional del asunto, ya que cada uno de nuestros traductores aporta una historia curiosa sobre sus primeras impresiones de la Semana Santa española.
Kassandra, alemana y residente en España desde 2008, nos cuenta su particular celebración de Pascua. Como sucede en países como Francia, son habituales las reuniones familiares donde hay muuuuucho chocolate. Pero allí nadie se autocastiga después de comerlo.
Suelen esconder los huevos de Pascua en el jardín para que los peques de la casa los encuentren. Y ya de paso los tienen entretenidos un buen rato ;).
Pero cuando llegó a España, nos contó su primera impresión al ver un paso de Semana Santa por las calles de Salamanca: “No entendía qué hacían todos esos capuchados con velas en la mano persiguiendo una estatua ensangrentada”.
La reacción de otra compañera holandesa fue aún más divertida. Estaba convencida de que en España se nos había ido la cabeza y “¡la gente iba disfrazada del Ku Klux Klan!” Y no será la primera que lo piensa. Por no hablar de los que creen que seguimos de Carnaval y estos días salen las comparsas a cantar saetas a la calle con capirotes en la cabeza.
La reacción de los extranjeros ante este fenómeno paranormal no solo nos interesaba en LexGo Translations; el País ya elaboró una encuesta en una decena de países sobre las tradiciones españolas. Y éste fue el resultado:
Yuka, una traductora japonesa de 29 años, contaba: «Siento mucho miedo, por no decir pánico, al ver las esculturas ensangrentadas de Cristo”.
«La primera vez que fui a una procesión de Semana Santa sentí una mezcla de rechazo y emoción”, afirma Pia Davidsen, una danesa de 50 años que reside en Plana Novella (Barcelona) desde hace más de 20 años. “Rechazo porque me pareció un espectáculo tétrico, más propio de tiempos pasados, y emoción porque veía cómo la gente se entregaba totalmente”, explica.
Puedes leer aquí el post completo.
Eso sí, ni uno de los que nos visita en estas fechas se queja del postre por excelencia. Con miel o canela, pero bien bañadas en leche, las torrijas son siempre bienvenidas por todos.
¿Tienes un amigo extranjero que ha alucinado con las procesiones? ¿Sigues sin comprender por qué la gente se viste de morado y se emociona sin consuelo durante los pasos? Cuéntanos tus anécdotas y curiosidades de Semana Santa. ¡Seguro que no tienen desperdicio!
No Comments