Traducción publicitaria

Traducción publicitaria y Traducción de marketing digital

Empezaremos este post, relacionando dos conceptos que, a priori, parecen muy dispares por considerarse de épocas distintas: la traducción publicitaria y el marketing digital. Muchos lectores pueden creer que la traducción es una profesión antigua, ya que sus orígenes se remontan al año 196 a.C.

Entonces, ¿qué relación puede tener con una profesión tan reciente como el marketing digital? La relación es más simple de lo que parece, ya que la traducción ha evolucionado y no, ya no traducimos tallando piedras, sino que, al igual que el marketing digital, la traducción se basa en Internet.

La traducción en la publicidad y el marketing digital

El fácil y rápido acceso a Internet ha hecho que nuestra sociedad evolucione hacia un mundo globalizado, donde las distancias entre China y España, por ejemplo, se acortan con la simple pulsación de una tecla de nuestro ordenador. Y ¿cómo tenemos acceso a tanta información de todas las partes del mundo?

Las agencias de marketing digital se encargan de crear estrategias globales para que, a través de actividades como una plan de marketing online, un plan de social media, un planteamiento SEO, publicidad online, diseño web, etc. tu producto o servicio llegue a más clientes y, por tanto, se venda más.

Y como se trata de vender más, ¿por qué limitarse al mercado nacional si Internet nos permite viajar por todo el mundo?

Una vez que la agencia de marketing digital ya ha creado toda la estrategia para que tu producto o servicio se venda en Internet mediante, por ejemplo, tiendas online o eCommerce, comienza la función de las agencias de traducción y del traductor de contenidos digitales.

¿Qué puede traducir una agencia de traducción especializada en publicidad?

Traducción de páginas web: la traducción publicitaria básica para cualquier negocio

A día de hoy, una página web es la carta de presentación de cualquier empresa. Gracias a ella, no solo se muestra el producto o servicio, sino que también se transmite una idea, una forma de trabajar, una filosofía corporativa.

Al igual que pones la creación del contenido de tu web en manos de profesionales, deberías hacer lo mismo para la traducción de tu página web.

Los usuarios extranjeros también tienen derecho a conocer tu producto o servicio y tu identidad corporativa del mismo modo que se lo transmites al usuario nacional. Al fin y al cabo, también son clientes potenciales y una mala carta de presentación provocaría que un gran porcentaje de ellos no quisieran seguir conociéndote.

Te recomendamos que traduzcas tu página web a todos los idiomas de los países en los que tu producto o servicio esté presente o a los que quieras llegar. Ten en cuenta que si no te comprenden, no te compran.

Muchas agencias de marketing digital envían los textos web en documentos Word para traducirlos al inglés, francés, alemán, español, chino, etc. Sin embargo, también es posible traducir una web en WordPress directamente y así, nos ahorramos un paso.

No tengas miedo de dar este paso, una buena página web en varios idiomas dará una muy buena imagen de tu empresa y te permitirá acceder a más usuarios.

Traducción de textos publicitarios y copywriting

Esta es una sección que me encanta porque existen muchos ejemplos que demuestran por qué hay que confiar la traducción de textos publicitarios a una agencia de traducción profesional que trabaje con traductores profesionales.

Como siempre, el objetivo es vender más y, otro mecanismo para ello, es a través de la publicidad y de los textos publicitarios. A continuación, os mostramos varios ejemplos de errores de traducción publicitaria por no invertir en traductores profesionales y, en muchos casos, utilizar Google Translate.

Starbucks

Este cartel le alegra la vida a uno porque, después de un café calentito, ya te indican el camino del éxito. No te tienes que preocupar por nada más.

errores en la traducción publicitaria de Starbucks

American Airlines

A ver, como sabemos un poquito de inglés, imaginamos que querían decir que volamos en asientos de cuero (Fly in leather), pero aquí no vale una traducción literal porque iba a ser un tanto curiosa la primera clase (por lo de los asientos de cuero) de esta aerolínea.

Error de traducción en la publicidad de American Airlines

Otro aspecto muy importante que hay que tener en cuenta aquí, además de una traducción profesional, es la transcreación del contenido publicitario, es decir, trasladar el significado del texto a otro idioma, dotándolo de completo sentido en función del contexto y cultura de destino.

Se trata de conectar culturas, adaptando el contenido publicitario a cada cultura. Esto también se hace mucho a la hora de traducir los títulos de las películas, para que tenga completo sentido en todos los idiomas. Pero centrándonos en el tema de la traducción publicitaria profesional, a continuación os mostramos varios ejemplos reales de un buen trabajo de transcreación (no todo van a ser errores de traducción en publicidad):

El coche Mitsubishi Montero

Parece todo normal con este todoterreno que, probablemente, hayas visto miles de veces por la calle ¿verdad? Pues la próxima vez que te cruces con uno lo mirarás con otros ojos porque sabrás que el nombre original de este coche es Mitsubishi Pajero, salvo en España y América latina (excepto Brasil). Sobran las explicaciones.

Ejemplo correcto de traducción

 El coche Toyota MR2

Aquí va otro mítico. Si sabes francés y pronuncias el nombre de este coche, ¿a qué te suena?

Si no sabes francés, no te preocupes, te lo explicamos. La pronunciación de este modelo de coche, se parece mucho a la pronunciación de la palabra “merdeux” que, en español, se podría traducir como “de mierda”. Por tanto, estarías conduciendo un “Toyota de mierda”. No mola, ¿verdad?

Solución de los franceses, quitar el 2 del nombre y problema resuelto.

Deberíamos haber copiado la estrategia nosotros para todos los Audis Q3 del mercado.

Traducción de contenidos en redes sociales

¡Si no estás en las redes sociales, no existes! Está claro que las redes sociales son una herramienta de marketing más, cuyo objetivo vuelve a ser vender más.

Prácticamente todas las empresas están presentes en las redes sociales, como Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram… lo que no solo permite dar visibilidad a tu negocio, sino también conectar usuarios y clientes potenciales.

Y, una vez más, para llegar a un público más amplio e internacional, ¿por qué no traduces el contenido de tus redes sociales? Ten en cuenta todos los ejemplos anteriores para no cometer aquí los mismos errores de traducción.

Servicio profesional de traducción en Madrid y Málaga

En LexGo Translations, prestamos un servicio profesional de traducción, así que confía en nosotros para hacer que tu negocio crezca y se expanda. ¡Pídenos presupuesto!

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar